Conoce el hiragana, la escritura japonesa creada por mujeres

por: Elena Velásquez

14/09/2025 | 7:30 pm

Pexels - Imagen Referencial

En el Japón de la Edad Media, cuando escribir era un lujo reservado para hombres nobles, las mujeres se dieron a la tarea de crear su propio tipo de escritura: el hiragana.

Este sistema de escritura, que se remonta al período Heian (que comprende del 794 d.C. al 1185), nació de la necesidad de las mujeres para expresarse pese a las restricciones culturales de la época, que impedían que las féminas pudieran estudiar el kanji, que eran los únicos caracteres usados.

Según los registros, en aquel entonces se consideraba que todos los miembros del sexo femenino, incluso las cortesanas que solían recibir una mayor educación que el resto; eran «incapaces» de escribir los kanji, por lo que este sistema era denominado «otokode«, que se traduce «mano de hombre».

Sin embargo, las mujeres japonesas de aquella época no solo tenían capacidad para el estudio, sino también un gran nivel de creatividad, de destreza y de visión, por lo que lejos de hacer caso a las imposiciones, optaron por crear la verdadera y autóctona «caligrafía japonesa» tomando como referencia el kanji.

Partiendo de esto, las féminas de Japón crearon el hiragana (también llamado «onnade«, que se traduce como «mano de mujer») como su propio silabario fonético de 46 caracteres que era no solo más corto que el silabario del que se inspiró, sino también más sencillo y fluido.

El impacto que tuvo este sistema de escritura en la cultura nipona fue tan elevado que tras su aparición fue utilizado para escribir cartas, poemas e incluso novelas, algunas de las cuales gozaron de gran éxito.

De hecho, su importancia para el desarrollo del idioma fue tan importante que, todavía hoy, es utilizado como base del japonés y es lo primero que se les enseña en las escuelas a los niños de Japón, en lugar de recurrir al kanji.

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies