por: Yorman Sarmiento
30/09/2024 | 7:30 pm
ISTOCK
La floriografÃa, o lenguaje de las flores, es un sistema de comunicación que asigna significados especÃficos a diferentes tipos de flores, colores y arreglos florales.
Se cuenta que, durante el siglo XIX, este código secreto se volvió extremadamente popular en la sociedad victoriana, permitiendo a las personas expresar amor, amistad, admiración, celos y otros sentimientos de manera sutil y elegante.
De acuerdo con textos antiguos, en una época en la que la expresión de los sentimientos estaba sujeta a rÃgidos códigos sociales, las flores se convirtieron en un lenguaje universal y secreto.
Además, la floriografÃa victoriana, un arte olvidado, permitÃa a las personas transmitir mensajes codificados a través de ramos cuidadosamente seleccionados.
Asimismo, se creÃa que cada flor tenÃa un significado particular: una rosa roja simbolizaba el amor apasionado, mientras que una margarita blanca representaba la inocencia.
Entre tanto, los arreglos florales también eran importantes: un ramo de flores mixtas podÃa transmitir un mensaje complejo y matizado.
Los expertos dicen que, aunque las reglas exactas de la floriografÃa victoriana pueden haber cambiado con el tiempo, el lenguaje de las flores sigue siendo una forma poética y significativa de expresar emociones.
En conclusión, al regalar o recibir flores, las personas pueden conectar con una rica tradición y añadir un toque de romanticismo a las relaciones.