El caldo de rata: Un manjar exótico con arraigo cultural en México

por: Televen

15/06/2024 | 6:00 pm

YouTube

En el vasto panorama culinario mexicano, donde la fusión de sabores y la herencia ancestral se conjugan en cada platillo, existe un manjar que para muchos podría resultar extraño, incluso exótico: el caldo de rata.

Este plato, que ha sido parte de la dieta de algunas comunidades rurales e indígenas durante siglos, despierta curiosidad y, a menudo, controversia.

Tradición

Las raíces del caldo de rata se remontan a la época prehispánica. Diversas culturas indígenas, aprovechaban la carne de rata de campo como fuente de proteína.

Con el tiempo, este alimento básico se transformó en un platillo con identidad propia, arraigado en las zonas rurales y transmitido de generación en generación.

caldo de ratas

¿A qué sabe? 

La preparación del caldo de rata varía según la región, pero generalmente se utilizan ratas de campo, las cuales son limpiadas y cocidas en un caldo con verduras como jitomate, cebolla, ajo, cilantro y especias como chiles secos.

El resultado es un caldo sustancioso y sabroso, con un sabor fuerte similar al conejo o pollo, según describen quienes lo han probado.

Controversia

El consumo de caldo de rata genera opiniones diversas. Algunos lo consideran un manjar delicioso y nutritivo, pues aseguran que la carne del roedor es rica en vitaminas y le atribuyen hasta propiedades curativas, como capaz de mejorar la ansiedad y la hinchazón.  

Mientras que otros lo rechazan por la imagen negativa que se tiene de las ratas como plagas y transmisoras de enfermedades.

Canal_Televen TelevenTv TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2024. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies