por: MarÃa Fernanda Pérez
02/11/2025 | 7:30 pm
Foto de BULE en Pexels
El profesor de Cambridge, David Spiegelhalter, reconocido estadÃstico, desmitificó una de las paradojas más sorprendentes del azar durante una charla pública organizada por Oxford Mathematics: la paradoja del cumpleaños.
Spiegelhalter, Winton Professor of the Public Understanding of Risk, explicó que las probabilidades de coincidencia en los cumpleaños son mucho más altas de lo que la intuición sugiere.
“Si reúnes a 23 personas en una habitación, hay un 51% de probabilidades de que dos compartan cumpleaños,» aseguró el profesor, destacando cómo la aleatoriedad tiende a agruparse en lugar de dispersarse uniformemente.
El impacto de las cifras crece exponencialmente: con 35 personas, la probabilidad se dispara al 81%, y en un grupo de 80 individuos, la coincidencia es prácticamente una certeza, alcanzando un 99.99%.
De este modo, el fenómeno radica en que, en lugar de analizar la probabilidad de que alguien más comparta nuestro cumpleaños, la paradoja calcula la probabilidad de que cualquier par de personas en el grupo comparta la fecha.
AsÃ, el experto resumió el concepto afirmando que «lo que percibimos como improbable, las cifras lo convierten en inevitable.»