por: Jonás RodrÃguez
26/06/2022 | 7:00 pm
El Financiero
Es muy probable que en algún momento de tu vida te hayas propuesto ahorrar y usaras una alcancÃa, la cual posiblemente tenÃa forma de cerdo.
Las alcancÃas con estas figuras son sumamente comunes, pero su origen es muy poco conocido, por este motivo te enseñamos porqué estos recolectores tienen dicha forma.
Según varios historiadores, durante las crisis económicas del XX en Europa criar un cerdo era una manera invertir dinero y generar ganancias. Las familias engordaban al porcino, y luego, cuando necesitaban dinero, lo vendÃan.
No obstante, depende de la zona existen otras teorÃas. Tal es el caso de España, donde se asocia al cerdo con garantÃa y reservas económicas, pero no por venderlo, si no por comerlo, puesto que su carne era suficiente para alimentarse por varias semanas.
Por su parte, en culturas como la china, el cochino es un animal sagrado que representa abundancia, confianza y riquezas. De hecho, el animal forma parte de la astrologÃa nacional.
En este mismo sentido, los arqueólogos de Indonesia creen que algunos habitantes escondÃan dinero en esculturas en forma de cerdo.
Otra teorÃa aceptada está relacionada con una confusión de términos en el inglés, una confusión que se generó en la Edad Media, cuando se usaba una especie de arcilla «económica» para elaborar distintos artÃculos de cocina.
Dicho material se conoce como «pygg» cuyo sonido en inglés es muy similar a «pig» que significa «cerdo»; entonces las personas guardaban su dinero en recipientes hechos con el elemento, confundiendo asà los términos con el tiempo, especialmente cuando se dejó de usar el material para elaborar productos.