por: Jonás RodrÃguez
05/04/2025 | 4:00 pm
Foto de Danila Popov en Pexels
Las luciérnagas son insectos que destacan por su habilidad para brillar, resplandor que resalta especialmente durante las noches.
Sin embargo, pocas personas saben porqué o cómo el cuerpo de estos animales pueden brillar, razón por la cual te ofrecemos una serie de explicaciones para que conozcas más sobre estos insectos.
Lo primero a tener en cuenta es que las luciérnagas son una especie de escarabajo que pertenece a la familia de los lampÃridos, la cual incluye a otros insectos bioluminicentes. Además, según los registros, existen 2 mil especies de luciérnagas.
En cuanto al mecanismo que las hace brillar, los expertos han descifrado una serie de componentes que son los principales protagonistas de esta iluminación. En concreto, el brillo se produce gracias a la mezcla de oxÃgeno, calcio, magnesio y la enzima luciferasa (quÃmico natural presente en su cuerpo).
Foto de Marek Piwnicki en Pexels
No obstante, el proceso en exacto de este resplandor ha tenido varias hipótesis. Actualmente, de acuerdo a la teorÃa del experto del Connecticut College (Estados Unidos), Bruce Branchini, el oxÃgeno dentro del abdomen de las luciérnagas, tiene una forma especial llamada anión superóxido, lo que permite la oxidación de los elemento, gracias a un electrón extra.
La razón de que esta propuesta haya sido aceptada por varios expertos, es que solo con este proceso «podrÃa explicarse la reacción quÃmica que se gesta dentro de las luciérnagas y por qué brillan en plena oscuridad».
Finalmente, los investigadores comentaron que esta caracterÃstica brillosa es vital para su vida reproductiva, puesto que gracias al brillo sincronizado y la danza que realizan en la oscuridad, es que son capaces de encontrar pareja para reproducirse y garantizar su supervivencia.