OPS evaluó avances del proyecto para cuidar la salud venezolana
miércoles, 26 octubre 2022 | 7:00 pm.La OPS y la Embajada de Suiza en Venezuela, estuvieron examinando los avances de un proyecto dedicado a proteger la salud de los venezolanos.
La OPS y la Embajada de Suiza en Venezuela, estuvieron examinando los avances de un proyecto dedicado a proteger la salud de los venezolanos.
Los representantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia anunciaron, desde Caracas, la reactivación del diálogo con el país vecino.
Según el informe mensual de la Opep, la producción petrolera en Venezuela disminuyó un 5% durante el mes de mayo, esto con respecto a abril.
Los avances en el mundo son cada vez más acelerados, por lo que según los futuristas, las tecnologías fantasmas podrían formar parte de la realidad.
Científicos descubrieron una proteína capaz de revertir patologías relacionadas con el deterioro cognitivo, que se manifiestan en el Alzheimer.
Investigadores de Australia crearon una nueva batería de litio-azufre cuya capacidad de carga es cinco veces superior a la de otras utilizadas actualmente.
Recientemente, científicos lograron desarrollar un programa de computación que permitiría observar el mundo de la manera en la que lo hacen los animales.
Científicos de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, lograron crear "mini hígados" que son capaces de realizar todas las funciones de un hígado normal.
En un comunicado conjunto, dos farmacéuticas anunciaron que podría registrarse, en el año 2020, el primer fármaco "eficaz" contra el Alzheimer temprano.
Recientemente, la Nasa publicó una imagen en la que se aprecia el remanente de una supernova llamada "Tycho"; la cual se destruyó a causa de una explosión.