Cepal prevé desaceleración económica en la región para 2023
sábado, 29 octubre 2022 | 10:00 am.En un comunicado, la Cepal informó que para el próximo año, se prevé una desaceleración económica en la región.
En un comunicado, la Cepal informó que para el próximo año, se prevé una desaceleración económica en la región.
La representación de Venezuela en el Diálogo de Cancilleres de la Cepal condenó las "medidas coercitivas" impuestas por países potencias.
El Presidente Nicolás Maduro, denunció una campaña para "separar" a la dirigencia política del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Recientemente, la Cepal advirtió que los efectos de la Guerra en Ucrania podrían elevar los niveles de pobreza en la región en un 33,7%.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que Venezuela ha sido "víctima de 502 medidas coercitivas", las cuales intentan "asfixiar económicamente al país".
La Cepal informó que las proyecciones de crecimiento para Latinoamérica en 2022 disminuyeron a un 1,8%, del 2,1% estimado el pasado mes de enero.
Según el último informe de la Cepal, presentado este jueves, el 10,7% de la población en América Latina y el Caribe está desempleada.
Un informe presentado por la Cepal arrojó que el próximo año 2019 será un periodo de incertidumbre para las economías mundiales.