FMI estimó crecimiento económico para Latinoamérica en 2023
martes, 11 abril 2023 | 4:30 pm.Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las economías de Latinoamérica y el Caribe tendrán un leve crecimiento durante 2023.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las economías de Latinoamérica y el Caribe tendrán un leve crecimiento durante 2023.
La presidenta de Consecomercio exteriorizó que el consumo de alimentos disminuyó un 17%, como consecuencia del “diferencial cambiario”.
Según la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), durante los útlimos dos años se reportó un crecimiento de entre 15% y 20%.
La brecha salarial, lejos de ser un mito, resulta ser la cruda realidad de muchas mujeres venezolanas en la actualidad.
Según el economista y presidente de Integral Consultores Group, Leonardo Soto, las familias venezolanas necesitarían más de dos mil dólares mensuales para cubrir los gastos básicos.
Según la Cámara de Comercio del Táchira, en los últimos meses se ha evidenciado la reactivación del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia.
Según un estudio de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (Ance), durante el último año, el salario mínimo se ha devaluado un 80%.
Según la opinión de Wilfrido Briñez, doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos la producción de quesos aumentó en el país.
Según estimaciones de Cedice Libertad, el costo promedio de 61 bienes y servicios alcanzó un valor de 11.286,89 bolívares.
El presidente de Ansa, Italo Atencio, destacó que el consumo de alimentos durante el primer mes de 2023 disminuyó en 26%.