Expertos lograron secuenciar primer genoma de habitante de Pompeya
miércoles, 08 junio 2022 | 6:00 pm.Un equipo de investigadores internacionales logró secuenciar el primer genoma perteneciente a un habitante de la antigua ciudad romana de Pompeya.
Un equipo de investigadores internacionales logró secuenciar el primer genoma perteneciente a un habitante de la antigua ciudad romana de Pompeya.
Un grupo de expertos descubrió el ejemplar de un pterosaurio, descrito como un "dragón volador", que vivió hace unos 160 millones de años.
Un grupo de investigadores encontró el fósil de una ballena de cuatro patas, previamente desconocida, que cuenta con unos 43 millones de años de antigüedad.
Investigadores hallaron fósil de un antiguo calamar que se disponía a comerse un crustáceo cuando se convirtió en la presa de un tiburón prehistórico.
Un equipo de paleontólogos australianos descubrió una inédita especie de cocodrilo tras estudiar un fósil de hace unos 8 millones de años.
Recientemente, se registró el primer fósil de un cocodrilo con cuernos, 'Acresuchus pachytemporalis', procedente de la Formación Urumaco, estado Falcón.
Expertos de la Universidad Gonzaga hallaron el fósil de una especie extinta de félino dientes de sable, considerada una de los más grandes de la historia.
Un equipo internacional de paleontólogos encontró el fósil de un dinosaurio que estaba sentado sobre su nido incubando sus huevos.
Un equipo de expertos descubrió, en la Patogonia chilena, los restos de un antiguo mamífero prehistórico, al cual apodaron "la bestia de cinco dientes".
Según un estudio conjunto de la Universidad McMaster de Canadá y el Royal Ontario Museum (ROM), los dinosaurios también padecieron cáncer.