Conoce como los ciberdelincuentes obtienen tu información privada
miércoles, 30 noviembre 2022 | 5:30 pm.Actualmente existen miles de casos de cibercrímenes y los ciberdelicuentes que los ejecutan, los cuales frecuentan sitios web.
Actualmente existen miles de casos de cibercrímenes y los ciberdelicuentes que los ejecutan, los cuales frecuentan sitios web.
Uno de los problemas más comunes en el mundo en relación a los teléfonos celulares es la presencia de malware o virus informáticos.
Una nueva familia de malware denominada "Autolycos", ha sido la causante de más de dos millones de ataques contra dispositivos Android.
Ante la alerta por el "Media File Jacking", mediante el cual Android podría poner en riesgo mensajes de WhatsApp y Telegram; se descubrió cómo evitarlo.
Según un reciente informe, durante los primeros ocho meses del 2021, Latinoamérica registró un 24% más de cibertaques, en comparación con el 2020.
Recientemente, expertos en ciberseguridad detectaron un malware que se ha propagado por la red simulando ser una actualización gratuita de Windows 11.
Se detectó una vulnerabilidad en el sistema operativo macOS, que podría permitir que los hackers tomen captura a pantallas de computadoras de Apple.
La empresa de seguridad digital, Pradeo, informó sobre el descubrimiento de un virus que está diseñado para robar la información bancaria de los usuarios.
Investigadores del portal especializado, Check Point Research, detectaron un nuevo malware que puede controlar casi todas la funciones de los smartphone.
A través de un comunicado, Google anunció una asociación con Eset, Lookout y Zimperium, para elevar los niveles de ciberseguridad de la Play Store.