Descubrieron nuevo género de lagartos en los Andes centrales de Perú
miércoles, 26 febrero 2020 | 6:00 pm.Recientemente, un grupo de científicos descubrió un nuevo género de lagartos oriundo de los Andes centrales de Perú; así lo informó la Unmsm.
Recientemente, un grupo de científicos descubrió un nuevo género de lagartos oriundo de los Andes centrales de Perú; así lo informó la Unmsm.
Según un estudio reciente, la presencia de espacios verdes en la ciudades reduce la mortalidad prematura de los habitantes.
Con la intención de disminuir la caza furtiva de rinocerontes y así evitar su extinción, científicos crearon cuernos falsos usando crines de caballos.
Según el informe mundial sobre desplazamiento interno 2019, los desastres naturales forzaron el desplazamiento de unos siete millones de personas.
Francia colocó en exhibición a un extraño organismo vivo que, aunque no posee cerebro, boca, estómago ni extremidades; puede pensar, comer y moverse.
Aunque las palabras jardín y desierto parezcan ser totalmente opuestas, en Dubai supieron combinarlas para crear el "Miracle Garden" o "Jardín Milagro".
Según científicos y biólogos marinos, el calentamiento global podría favorecer la extinción de las tortugas bobas; especie marina considerada "vulnerable".
Según la ONU, el nivel del mar continuará ascendiendo, al punto que podría subir más de un metro para el año 2100, debido al calentamiento global.
La Comisión Nacional para el Estudio de la Biodiversidad de México alertó que la plaga de "peces diablo" amenaza los ecosistemas acuáticos del país.
La Cites rechazó las propuestas de los Gobiernos de Esuatini y Namibia para comercializar partes de rinoceronte blanco, especie en peligro de extinción.