Científicos crearon un lagarto genéticamente modificado
jueves, 29 agosto 2019 | 7:00 pm.Un grupo de científicos de EE.UU crearon un lagarto genéticamente modificado a partir de la técnica Crispr; que permite alterar el genoma por fragmentos.
Un grupo de científicos de EE.UU crearon un lagarto genéticamente modificado a partir de la técnica Crispr; que permite alterar el genoma por fragmentos.
El zoológico de Santiago de Chile rescató 14 ranas de Loa para tratar de evitar su extinción, pues aparentemente, serían las últimas de su especie.
De acuerdo a organizaciones ambientalistas de Brasil, la deforestación en la cuenca del río Xingú ha alcanzado "niveles alarmantes".
Se ha logrado comprobar que el uso del los alcaloides en el organismo pueden presentar beneficios en la salud.
La naturaleza se ha hecho sentir en diversas ocasiones de la historia del mundo, sin embargo la creación de huracanes son una de las mayores tragedias que ocurren cada cierto tiempo.
La Capa de Ozono es parte de la atmósfera que rodea a la tierra, está compuesta principalmente por Ozono.