La tundra siberiana podría dejar de existir para el año 2500
viernes, 23 diciembre 2022 | 4:30 pm.Un equipo de expertos creó un modelo computacional que determinó que la tundra siberiana podría desaparecer para el año 2500.
Un equipo de expertos creó un modelo computacional que determinó que la tundra siberiana podría desaparecer para el año 2500.
Un estudio sugiere que las migraciones siberianas que se produjeron durante el Neolítico, influyeron en la formación de Göbekli Tepe (Turquía).
Un estudio realizado por un grupo de investigadores suecos reveló la posible existencia de una especie de mamut inédita que emigró a Norteamérica.
Un equipo de investigadores descubrió una serie de cuentas de vidrio que llegaron al continente varias décadas antes del arribo de Cristóbal Colón.
Según científicos, el cuerpo de un ave hallado en el permafrost de Siberia; corresponde a un ejemplar que vivió a mediados de la última era de hielo.
Las geoquímicas rusas, Yekaterina Káneva y Tatyana Radómskaya, descubrieron una nueva piedra preciosa en Siberia, considerada un mineral "inédito".
Residentes de las ciudades de Prokopyevsk, Kiselyovsk y Leninsk-Kuznetsky, en el suroeste de Siberia, Rusia, reportaron la caía de nieve negra en la zona.
Un incendio devastador en un centro comercial de una ciudad de Siberia dejó 37 muertos y 69 desaparecidos, muchos de ellos niños.