¡Ya llega la Copa América 2024! Conoce los pronósticos de nuestro Team 10

por: Elena Velásquez

19/06/2024 | 10:00 am

@CopaAmerica

A partir de este jueves, 20 de junio, podrás disfrutar de la Copa América 2024 por la señal de Televen, Tu Canal, y por eso nuestros expertos del Team 10 ya han comenzado a elaborar sus pronósticos.

Hasta la fecha, nuestro talentoso grupo de especialistas en deportes, encabezados por Carlos DominguesHumberto TurineseMaría Alexandra BastidasEnzo VillanoAnthony AbellásJavier SemelerAlfredo Coronís y Miguel Santana; han expresado sus opiniones sobre la Vinotinto y cómo llega a la competencia, pero ahora han decidido hablar sobre lo que nos depara la 48 edición de este legendario torneo americano.

Copa América

La segunda vez de Estados Unidos como anfitrión

Teniendo en cuenta que Estados Unidos se ha caracterizado por hacer gala de una destreza inigualable en materia de organización de eventos, especialmente de eventos deportivos, (como por ejemplo el Super Bowl, que año tras año, logra combinar el deporte, el entretenimiento, la música e incluso, la publicidad, para ofrecer un show sin igual); las expectativas son increíblemente altas.

Tras organizar en 2016 la 46 edición del certamen, denominada Copa América Centenario, el país norteamericano vuelve a la palestra como anfitrión de esta competición, como parte de la ampliación y transformación que ha experimentado la misma al dar participación no solo a las selecciones adscritas a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), sino también a las de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

En vista de ello, nuestros talentos deportivos esperan que Estados Unidos ofrezca no solo una organización y logística de primer nivel, sino un espectáculo «impecable», digno del gran evento que acoge por segunda ocasión y que, además, podría ser la ventana ideal para que se planten, como bien refiere Anthony Abellás, como «un país competente y solvente en términos futbolísticos».

Asimismo, nuestros ocho expertos insisten en que, además, esta competencia será un abrebocas de lo que Estados Unidos podrá ofrecer en el Mundial de 2026 y, partiendo de ese don para el espectáculo, la puesta en escena, el mercadeo y la infraestructura disponible; Javier SemelerAlfredo Coronís y Humberto Turinese coinciden en que todas las condiciones están dadas para disfrutar de una Copa América con estadios repletos.

Copa América

Astros que encandilarán en esta edición

Justamente, uno de los incentivos que se espere que juegue a favor de la asistencia del público y por tanto del éxito de la competición, es el número de astros del fútbol que dirán presente en esta cita que, históricamente, ha sido un escenario ideal para que se reúnan grandes figuras del balompié.

En este sentido, nuestros especialistas insisten en que, como viene siendo tradición, el argentino Lionel Messi sea uno de los jugadores más destacados del torneo, no obstante, señalan que la atención o, al menos, la expectativa, esté puesta principalmente en el brasileño Vinícius Jr., quien por su labor junto al Real Madrid se considera es el máximo candidato a ganar el Balón de Oro y que, en las filas de la Canarinha, está llamado a ser la pieza más importante.

Otros nombres que figuran en las proyecciones del Team 10 como las posibles estrellas del certamen son: Edson Álvarez (México), Luis Díaz (Colombia), Julián Álvarez (Argentina) y Federico «Pajarito» Valverde (Uruguay); aunque, como bien señala María Alexandra Bastidas, sin duda «habrá alguno que no nos esperábamos y que va a sorprender en esta edición de 2024».

Expectativas sobre las selecciones de Concacaf

Aunque las selecciones de Concacaf que han participado en la Copa América han sido consideradas como conjuntos «un poco débiles», la historia ha dejado claro que esto no es del todo cierto, prueba de ello es que, por ejemplo, México ostenta dos subcampeonatos (1993 y 2001) y tres terceros lugares (1997, 1999 y 2007), mientras que Estados Unidos terminó en el cuarto lugar dos veces (1995 y 2016), e incluso Honduras consiguió quedarse con el tercer lugar en 2001.

A propósito de esto, Carlos Domingues considera que, el hecho de que los conjuntos de Concacaf tuvieran que competir entre ellos, eliminándose entre sí para obtener un cupo a este certamen, es prueba suficiente de que no son simples «invitados»; opinión que es compartida por sus compañeros.

«Creo que al haber un sistema de repechaje y de partidos previos para clasificar a esta Copa América, se han ganado el derecho a estar allí y, lógicamente, van a garantizar tener un nivel competitivo (…) Las selecciones de Concacaf no vienen a hacer comparsa ni a rellenar (…) El aporte es muy positivo y a mi me gusta que al llamarse Copa América se pueda lograr que las confederaciones se pongan de acuerdo y ampliar más el torneo a selecciones de todo el continente», dijo Anthony Abellás.

En vista de ello, se prevé que la actuación de Panamá, Costa Rica, Jamaica, México, Canadá y la anfitriona, Estados Unidos, sea elevadamente buena; especialmente, las de las últimas tres mencionadas, teniendo en cuenta que, en dos años, serán las co-anfitrionas del Mundial 2026.

¿La Copa se queda en territorio Conmebol o territorio Concacaf?

Pese al buen juego y la competitividad que demuestran los seleccionados adscritos a Concacaf, nuestros expertos en fútbol creen firmemente que la Copa América se quedará en territorio Conmebol. No obstante, la opinión sobre el país que saldrá victorioso en esta 48 edición del torneo se encuentra dividida.

Aunque permanece vivo el deseo de que la Vinotinto logre conquistar el título, conjuntos míticos como Argentina y Uruguay (que hoy por hoy lideran la tabla de ganadores del certamen con 15 títulos en su haber), siguen capitaneando las proyecciones.

Como campeona defensora de la competición regional y actual campeona del mundo, la selección argentina encabeza la lista de favoritas a ganar de Carlos DominguesHumberto Turinese, Anthony AbellásJavier Semeler, Alfredo Coronís,  e incluso, María Alexandra Bastidas, quien afirma que, aunque no desea verlos sumar una nueva Copa América, «las condiciones están dadas para ello».

Por su parte, Enzo Villano piensa que el ganador de este año podría ser Uruguay, puesto que el combinado charrúa arriba a la competencia en un buen momento, impulsado por un Marcelo «El Loco» Bielsa que ha logrado dar con la clave para que «jueguen cada vez mejor».

Por otro lado, Miguel Santana tiene la firme creencia de que Brasil, pese a que su convocatoria no incluye los nombres de algunas de las más importantes «estrellas» de la Verdeamarela; destronará a Argentina y volverá a convertirse en campeón de la Copa América.

Sin embargo, por más que estos tres combinados puntean el ránking de los favoritos a disputarse el título, hay una cuarta selección sudamericana que podría dar el batacazo: Colombia; un conjunto que, por los resultados que ha obtenido en el último tiempo (tercer lugar en las Eliminatorias Sudamericanas) y por las figuras destacadas que hacen vida en su plantel, podría llegar a reclamar el lugar como campeona.

Copa América

¡Ya lo sabes! No te puedes perder la pasión de la Copa América 2024, que tendrá lugar desde el 20 de junio al 14 de julio, y que podrás junto al espectacular equipo de profesionales de Televen, Tu Canal; que te llevará cada una de las incidencias que sucedan en el campo de juego.

Síguenos en todas nuestras redes sociales para que estés enterado al momento de todos los detalles que traeremos para ti:

X: https://twitter.com/Canal_Televen​

Facebook: https://www.facebook.com/TelevenTV/​

Instagram: https://www.instagram.com/televentv/​

​TikTok: https://www.tiktok.com/@canal_televen

Youtube: https://www.youtube.com/user/TelevenTV​

Canal_Televen TelevenTv TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2024. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies