por: Yesimar Gerdler
21/03/2025 | 4:00 pm
Televen
Comienza una nueva temporada de la MLB y en Televen, Tu Canal, ¡lo sabemos! Por ese motivo, nuestros expertos en béisbol nos compartieron sus impresiones sobre la venidera campaña.
Adriana Flores, Guillermo Arcay, Manuel Rodríguez y Luis Enrique Sequera opinaron sobre los retos, pronósticos, y por supuesto, la participación de nuestros venezolanos en esta temporada de las Grandes Ligas.
Para Adriana, uno de los retos que tiene la MLB como organización es seguir captando nuevas audiencias, especialmente los jóvenes; para lo cual, la adaptación de reglas como el reloj para los lanzadores, seguirá siendo fundamental con el objetivo de que los juegos sean más atractivos para el público.
Por su parte, Guillermo espera que esta sea una temporada «buena» para los criollos que hacen vida en Las Mayores.
«Siempre que empieza el béisbol de la MLB, a uno lo que hace es pensar en que a los venezolanos les vaya bien y que tengan una temporada exitosa para que sigan poniendo en lo más alto a nuestro país».
Televen
Venezolanos en la mira
Precisamente, hablando de nuestros connacionales, figuras como José Altuve, Ronald Acuña Jr., Salvador Pérez y Jackson Chourio, siempre están en el ojo de los medios por la expectativa de lo que serán sus respectivos desempeños; especialmente considerado el cambio de posición de Altuve en los Astros de Houston, quien pasó al jardín izquierdo luego de ser segunda base.
Sin embargo, nombres como Gleyber Torres (Tigres de Detroit), Anthony Santander y Andrés Giménez (ambos ahora con los Azulejos de Toronto) también están bajo los reflectores debido a sus recientes cambios de organización, los cuáles tomaron a más de uno de nuestros expertos por sorpresa.
«Yo no pensé nunca que Guardianes de Cleveland iba a salir de una pieza tan importante como Andrés Giménez. Pero ahora, haciendo dupla venezolana con Anthony Santander, quizás le dé un poquito más de profundidad al equipo de Toronto», comentó Sequera.
Televen
No obstante, para Manuel, elegir un solo nombre que se destaque entre los muchos criollos que dirán presente en esta campaña es difícil, por lo que celebra la gran cantidad de representantes que tenemos en el mejor béisbol del mundo.
«Creo que, con la cantidad de venezolanos que tenemos en las Grandes Ligas para satisfacción del país, creo que hay que seguirlo y disfrutar la actuación de todos».
Yankees… ¿en deuda?
Sin duda alguna, históricamente los Yankees de Nueva York son uno de los equipos más populares de la MLB, sin embargo, en los últimos años su desempeño no ha sido el esperado por sus fanáticos.
Sobre este tema, Guillermo opinó que, a su juicio, los «Bombarderos del Bronx» han quedado «algo a deber» en las últimas temporadas, teniendo en cuenta el peso de su nómina.
«Es un equipo de tradición, un equipo de peso. Por más que sea difícil ganar, también es difícil pensar que los Yankees no ganan un anillo desde 2009 y han ido tan solo a una Serie Mundial en los últimos 15 años».
Televen
Esta opinión es compartida por Adriana, para quien otros equipos de los que se espera una temporada mejor que las anteriores son los Padres de San Diego y los Medias Rojas de Boston, rivales históricos de los Yankees.
Por su parte, Manuel aspira ver una gran campaña de los Mets de Nueva York, comandados por el criollo Carlos Mendoza, y los Orioles de Baltimore.
«Yo creo que Baltimore es un conjunto que debe llegar lejos pronto y ojalá pueda ser este año, no por la presencia de venezolanos, sino por ser una organización que ha trabajado, que se ha reestructurado, que tiene un gran talento y que yo creo que merece llegar a una Serie Mundial», expresó.
¿Liga Nacional o Liga Americana?
Hablando sobre las exigencias que traen consigo la Liga Americana y la Nacional, respectivamente, Luis Enrique opinó que, pese a que siempre hay «divisiones complicadas», históricamente la división Este de la Americana «es la más complicada de todas», debido a la gran cantidad de equipos de peso que hacen vida en ella.
En ese orden de ideas, a criterio de Manuel y Guillermo, otra división que estará bastante disputada será el Oeste de la Nacional, principalmente debido a la competencia entre Cascabeles de Arizona, Padres de San Diego y los Dodgers de Los Ángeles.
Televen
Por su parte, Adriana añadió que, además de estas dos, el Centro de la Americana, con los Medias Blancas de Chicago, Guardianes de Cleveland, Tigres de Detroit, Reales de Kansas City y Mellizos de Minesota; también debe ser seguida de cerca.
Recuerda que la pasión del béisbol de las Grandes Ligas iniciará el próximo 27 de marzo, y tú podrás vivir cada detalle en la pantalla de Televen, Tu Canal, junto a nuestro selecto grupo de especialistas en la materia, a partir del sábado 29.
No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para que estés enterada de todo lo nuevo que tenemos para ti:
TikTok: https://www.tiktok.com/@canal_televen
Facebook: https://www.facebook.com/TelevenTV/
Instagram: https://www.instagram.com/televentv/