por: Yorman Sarmiento
05/07/2023 | 5:00 pm
RT
Un grupo de cientÃficos descubrió un asentamiento neolÃtico de Le Peu, el cual pudo haber albergado a los primeros megalitos en la Europa Atlántica.
En el lugar, situado en el departamento de Charente, en la parte sudoccidental de Francia, se identificaron tres estructuras residenciales de tierra y madera de 13 metros de largo; los espacios se hallaban en la cima de un promontorio con vistas al cementerio megalÃtico de Tusson.
De acuerdo con el estudio, los investigadores exploraron el territorio del asentamiento que data del 4.400 a.C. y fue descubierto en 2011, además, detectaron varias edificaciones de madera y la doble empalizada, asà como una zanja que la rodeaba.
Posteriormente se realizó un análisis geomagnético del lugar, el cual reveló que hace cientos de años, el promontorio donde estaban ubicadas las casas, estaban rodeadas por pantanos, mientras que las caracterÃsticas del paisaje, contribuyeron a brindar protección natural a los habitantes de la zona.
En este sentido, los cientÃficos resaltaron que los pobladores deseaban defenderse de otros grupos, lo que puede sugerir un incremento de las tensiones sociales en la época neolÃtica.
Además, las edificaciones de madera habÃan sido reconocidas como las más antiguas de la región, por lo que este descubrimiento permitió tener una idea de cómo vivÃan los primeros hombres que se dedicaban a la construcción de megalitos.