por: Yesimar Gerdler
13/12/2023 | 5:00 pm
Pixabay
CientÃficos revelaron que las cámaras trampas instaladas en las reservas naturales de Yucatán, en el sureste de México, han registrado el aumento de jaguares, una especie en peligro de extinción que para los mayas simboliza poder, fuerza, vida y fertilidad.
La información la dio a conocer Toshio Yokoyama Cobá, director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SecretarÃa de Desarrollo Sostenible de Yucatán.
Es importante destacar que el pasado mes de mayo, la empresa Huawei informó que la Inteligencia Artificial ayuda a la conservación del jaguar gracias a un sistema de monitoreo que analiza imágenes y sonidos para identificar a los felinos, conocido como proyecto Tech4Nature México, el cual ha identificado a cinco especÃmenes en la reserva de Dzilam de Bravo.
En total, con este mecanismo, los expertos han clasificado 119 especies, entre aves (88), mamÃferos (22), reptiles (5) y anfibios (4), de las cuales 34 están en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Al respecto, el director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SecretarÃa de Desarrollo Sostenible de Yucatán, Toshio Yokoyama Cobá, resaltó el apoyo de la comunidad maya que vive alrededor de las reservas naturales, a quienes se les capacita para trabajar con las cámaras trampa.
En total, México tiene una población de 4 mil 800 jaguares en vida silvestre, lo que representa un aumento de 20% en relación a los datos reportados en 2010, revela el Segundo Censo Nacional del Jaguar 2018 coordinado por el Instituto de EcologÃa de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).