por: Elena Velásquez
15/09/2022 | 1:30 pm
El blog de la Tabla
Un artÃculo cientÃfico publicado en Science Daily, plantea que la planta ‘Portulaca oleracea’, mejor conocida como verdolaga, podrÃa utilizada en la ingenierÃa de cultivos para hacer frente a las sequÃas propiciadas por el cambio climático.
La investigación, que fue liderada por la profesora de ecologÃa y biologÃa evolutiva de la Universidad de Yale, Erika Edwards, describe a esta especie como una «superplanta», que ha desarrollado una «combinación muy rara» para asegurar su vida y productividad, incluso en altas temperaturas.
En este sentido, el estudio refiere que la verdolaga ha desarrollado una «fotosÃntesis mejorada», pues a diferencia de otras plantas, integró «dos vÃas metabólicas distintas» para asegurar el proceso fotosintético: la denominada fotosÃntesis C4 y la fotosÃntesis CAM.
Aunque anteriormente se creÃa que la ‘Portulaca oleracea’ tenÃa mecanismos diferentes para ambas fotosÃntesis, con esta investigación se descubrió que ambas funciones «están totalmente integradas», lo que permite que esta especie tenga una gran protección en tiempos de sequÃa y se pueda desarrollar plenamente bajo estas condiciones climáticas.
Por todo esto, Edwards asegura que posiblemente, existan «muchas más especies C4+CAM esperando ser descubiertas».