por: Yorman Sarmiento
12/02/2025 | 6:30 pm
Pexels
Un grupo de científicos de la Universidad de Nuevo México, demostró que el cerebro posee una capacidad superior para retener partículas plásticas, si se compara con otros órganos del cuerpo como el hígado o los riñones.
De acuerdo con la investigación, que evaluó 52 muestras cerebrales que fueron recolectadas entre 2016 y 2024, se confirmó un aumento significativo en la concentración de estos materiales.
Además, los investigadores detectaron la totalidad de estas partículas en las muestras evaluadas, con niveles altos en la región de la corteza central.
Para avanzar en la investigación, el equipo del Dr. Matthew Campen empleó técnicas innovadoras para examinar la distribución de estas partículas en diversos tejidos humanos post mortem.
Las muestras, que fueron tomadas en 2024, exhibieron concentraciones superiores a las que se hallaron en 2016, lo que dejó en evidencia una tendencia superior en la acumulación de estos materiales.
En este sentido, las muestras se compararon con el período 1997-2013, por lo cual, los científicos confirmaron un aumento progresivo en la presencia de partículas plásticas.