por: Elena Velásquez
24/08/2024 | 5:30 pm
Ministerio de Cultura de Grecia
Recientemente, arqueólogos hallaron una curiosa construcción laberÃntica en Creta (Grecia), especÃficamente en la cima de la colina Papoura.
De acuerdo a la información, los experto encontraron en la zona «una gran estructura circular datada entre los años 2000 y 1700 a.C.», la cual, posiblemente, podrÃa haber sido erigida por la civilización minoica, una cultura que se remonta a la Edad del Bronce y que, hoy por hoy, suele ser considera a menudo como «la primera civilización europea».
La estructura, que fue hallada porque dicha cima servirÃa de locación para la instalación de un sistema de radar del nuevo aeropuerto de la ciudad de Heraclión; cuenta con un diámetro de al menos 48 metros y una superficie de unos mil 800 metros cuadrados, conformada por «ocho anillos de piedra concéntricos que convergen en un edificio circular central».
En este sentido, se conoció que dicho edificio circular, denominado zona A, tiene 15 metros de diámetro en el centro y posee «una estructura de nueve metros de diámetro que está dividida en cuatro espacios»; a su vez, la zona A es rodeada por una zona B de al menos metros de ancho, donde «los muros radiales se cruzan verticalmente con los anillos de los niveles inferiores formando espacios más pequeños».
Además, se supo que los muros fueron levantados a diferentes niveles, siendo 1,7 metros la altura máxima y 1,40 metros el grosor medio de las paredes; y también se descubrieron lo que podrÃa haber sido dos entradas en lados suroeste y noroeste.
A propósito de este descubrimiento, los arqueólogos aseguraron que esta estructura «es el primer monumento de este tipo encontrado y excavado en Creta» y, por sus caracterÃsticas, se cree que su construcción «tuvo que implicar un trabajo considerable, que habrÃa sido llevado a cabo por expertos constructores y controlado por una potente administración central», mientras que su uso pudo ser el de «edificio comunitario y punto de referencia para la región».