por: Elena Velásquez
03/08/2021 | 7:00 pm
Phys.org
Recientemente, investigadores hallaron el fósil de un antiguo calamar que se disponÃa a comerse un crustáceo cuando se convirtió en la presa de un tiburón prehistórico.
De acuerdo a un artÃculo publicado en Swiss Journal of Palaeontology, los restos, que fueron encontrados en los años 70 en una cantera cerca de Stuttgart (Alemania), se tratarÃan de un curioso hecho asociado a la cadena alimenticia de las antigua criatura marinas que habitaron la zona.
«Creemos que se trata de los restos de lo que fue la comida de un depredador vertebrado, posiblemente un tiburón Hybodus hauffianus, del Jurásico temprano (…) Esto es notable, porque informa sobre el comportamiento de un cefalópodo y de un depredador vertebrado», señalaron los especialistas en el texto.
Al respecto de esta hipótesis, los investigadores explicaron que, probablemente, el escualo habrÃa arrancado un pedazo de la carne del calamar antes de seguir con su ruta, pero no lo habrÃa devorado por completo porque, posiblemente, los cefalópodos antiguos tenÃan cabezas resistentes de difÃcil digestión.
Este suceso, que habrÃa sucedido hace 180 millones de años, durante el Jurásico temprano, produjo que los restos del calamar y el crustáceo que tenÃa en sus tentáculos, se hundieran lentamente en el fondo del mar y se fosilizaran.