por: Yorman Sarmiento
30/04/2025 | 5:00 pm
Canva
Un equipo de paleontólogos del Royal BC Museum de Canadá anunció el descubrimiento de una nueva especie de anquilosaurio, denominada Ruopodosaurus clava, a partir de huellas fosilizadas de aproximadamente cien millones de años encontradas en la Columbia Británica y Alberta.
El hallazgo arroja nueva luz sobre la diversidad y coexistencia de estos dinosaurios acorazados durante el Cretácico medio (hace entre 100 y 94 millones de años).
Es así como las icnitas, o huellas fosilizadas, fueron descubiertas en la región de Tumbler Ridge, en las Montañas Rocosas, y en el noroeste de Alberta.
Los anquilosaurios se dividen en dos grupos principales: los nodosaurios, con colas flexibles y cuatro dedos en sus patas, y los anquilosáuridos, caracterizados por colas en forma de maza y solo tres dedos en sus pies.
Expertos decidieron bautizar a la nueva especie como Ruopodosaurus clava, que significa “lagarto con garrote y maza”, en referencia tanto al terreno montañoso donde se encontraron las huellas como a la distintiva cola en forma de garrote de estos dinosaurios.
Según la paleontóloga Victoria Arbour, especialista en anquilosaurios y coautora del estudio, se estima que el Ruopodosaurus medía entre 5 y 6 metros de largo, poseía púas y una armadura corporal, y su cola era rígida, terminando en una masa ósea.