Inédito avistamiento de un lince ibérico leucístico en Jaén causa revuelo

por: Edgar Pilca

04/11/2025 | 7:30 pm

Ángel Garrido Hidalgo / @angeliyo_o

La fauna ibérica fue sido testigo de un hallazgo sin precedentes. Jaén ha sido el escenario del avistamiento y documentación del primer lince ibérico (Lynx pardinus) de pelaje blanco registrado en la historia de la especie.

El responsable de este registro histórico es el fotógrafo de naturaleza, Ángel Hidalgo, quien, tras años de trabajo y el uso de cámaras de fototrampeo, logró captar en video e imagen al misterioso ejemplar.

Inicialmente, los expertos del Proyecto Lince y la comunidad científica lo identificaron como un caso de leucismo, una rara condición genética que provoca una reducción parcial del pigmento en el pelaje, a diferencia del albinismo, donde la ausencia de pigmento es total y afecta los ojos.

El avistamiento del lince blanco representó un reflejo del éxito del programa de conservación de la especie. El lince ibérico, que hasta hace poco se encontraba en situación de «peligro crítico» de extinción, fue reclasificado en 2024 a «en peligro», gracias a décadas de intensos esfuerzos.

Actualmente, la población de linces ibéricos en la Península Ibérica supera los 2.000 ejemplares, acercándose cada vez más al objetivo de alcanzar las 750 hembras reproductoras, cifra clave para considerar a la especie fuera de peligro.

¿Cuál de las selecciones organizadoras crees que llegará más lejos en el Mundial 2026?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies