por: Elena Velásquez
14/07/2021 | 7:00 pm
@IVIC_oficial
Recientemente, se registró el primer fósil de un cocodrilo con cuernos, ‘Acresuchus pachytemporalis’, procedente de la Formación Urumaco, estado Falcón.
De acuerdo a la información reseñada por el Instituto Venezolano de Investigaciones CientÃficas (Ivic) en su cuenta de Twitter, el ejemplar, catalogado como MCNUSB-PB-02FU-RS43, «consta de una porción posterior del cráneo, constituida mayoritariamente por la mesa craneal y la caja craneana, y de ramas mandibulares incompletas asociadas» y pertenece a un espécimen que habitó la tierra hace 9 millones de años aproximadamente, durante el perÃodo Mioceno tardÃo.
Aunque el fósil fue hallado en 1984, no fue analizado sino hasta el 2019 cuando el jefe del Laboratorio de PaleontologÃa del Ivic, Dr. Ascanio Rincón, y su colega, Dr. Giovanne C. Mendes, del Laboratorio de Estudios Paleobiológicos de la Universidad Federal de Sao Carlos, en Sorocaba, Brasil; se encargaron de estudiarlo.
En este sentido, los investigadores describieron que el ejemplar «representa la primera aparición de este cocodrilo fuera de la Formación Solimões del Mioceno tardÃo de Brasil», por lo que todo apunta a que «habÃa una zona biogeográfica importante de ciénagas y pantanos que probablemente venÃan de Brasil Central hasta Urumaco».
Ante este descubrimiento, el Ivic detalló que la Formación Urumaco posee una «una de las faunas fósiles de cocodrilos más ricas y ecológicamente diversas del Cenozoico de América del Sur».