por: Elena Velásquez
10/12/2024 | 7:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
De acuerdo a un estudio global, elaborado por Voices! y WIN International, Argentina tiene uno de los peores Ãndices de estrés y calidad de sueño.
Según el análisis, que funciona como «radiografÃa de cómo las personas perciben y evalúan estos dos factores determinantes en su calidad de vida»; el paÃs se ubica en el segundo lugar de la lista de paÃses con peores resultados en estos factores, por detrás de Perú que se ubica en el primer puesto.
En este sentido, se conoció que «la autoevaluación del estrés es especialmente negativa, con un 54%», siendo los grupos más afectados las mujeres con un 59%, y los jóvenes de entre 18 y 24 años con Ãndice todavÃa «más alarmante» al puntuar el 72%.
Asimismo, se descubrió que los residentes de Buenos Aires (CABA y GBA) dieron señales de mayores niveles de estrés con «un 62% y un 59% de menciones negativas, respectivamente, frente al 51% del interior del paÃs»; lo cual, a juicio de los expertos, sugiere «una diferencia significativa en cómo el entorno urbano impacta la percepción del bienestar mental».
Por último, el estudio detalló que los principales generadores de estrés son: la falta de dinero (29% de las menciones), el trabajo (24%), la falta de dinero (21%), la familia (19%), la salud (9%), la falta de empleo (7%), los cambios en la vida (6% e incluye mudanzas o nuevas responsabilidades), las guerras (4%) y los desastres ambientales (2%).