por: Elena Velásquez
15/06/2025 | 6:30 pm
Tima Miroshnichenko en Pexels
Un reciente estudio sugiere que el timo podrÃa desempeñar un papel fundamental en la salud inmunológica y la prevención del cáncer.
Según nuevas investigaciones de la Universidad de Harvard, esta glándula podrÃa no ser tan «irrelevante» como se creÃa, llegando a tener gran importancia a medida que el cuerpo envejece.
A propósito de esto, el director de la investigación, David Scadden, afirmó que «la magnitud del riesgo era algo que nunca habrÃamos esperado» y que, todo indica que «la razón principal por la que el timo influye en la salud general parece ser la protección contra el desarrollo del cáncer».
Tras hacer una comparación entre pacientes con y sin timo, los cientÃficos descubrieron que, aquellos a los que se les habÃa extirpado la glándula (timectomÃa), tenÃan un mayor riesgo de mortalidad por diversas causas, asà como una mayor propensión a desarrollar cáncer y enfermedades autoinmunes.
Aunque el estudio es observacional y, por tanto, no puede servir para establecer una «relación causal directa», los especialistas consideran que sus hallazgos son «sorprendentes» y tienen «importantes implicaciones clÃnicas», pues hasta la fecha se creÃa que el timo cumplÃa funciones importantes solo durante la infancia y que, tras encargarse de la producción de células T en este perÃodo de vida, «se atrofiaba y se convertÃa en tejido graso».
En este sentido, los cientÃficos creen que, probablemente, la timectomÃa «puede alterar la homeostasis del sistema inmunológico», lo que generarÃa una reducción de la producción de células T y aumentando el riesgo de enfermedades como el cáncer.