por: Yorman Sarmiento
13/12/2024 | 7:00 pm
Pexels
Un estudio realizado por cientÃficos australianos reveló que las personas que toman dos o tres tazas de café diarias, pueden tener una vida más larga y que, además, están menos expuestas a enfermedades cardiovasculares si se comparan con quienes no ingieren esta bebida.
Los resultados, publicados en la revista European Journal of Preventive Cardiology, apuntaron que el consumo leve y moderado de café molido, instantáneo y descafeinado se debe considerar como parte del modo de vida saludable; asà lo aseguró Peter Kistler, uno de los autores de la investigación.
Para llegar a esta conclusión, se incluyeron a un total de 449 mil 563 personas de entre 40 y 69 años, quienes no padecÃan de arritmias ni problemas cardÃacos, luego se examinaron y dividieron en seis categorÃas por cantidad de tazas de café consumidas por dÃa: ninguna, menos de una, una, de dos a tres, de cuatro a cinco y más de cinco; de igual manera se solicitó información del tipo: instantáneo, molido y descafeinado.
Pexels
Lo anterior permitió conocer que el tipo de café más común fue el soluble con un 44,1%, por su parte el 18,4% y el 15,2% prefirieron el molido y descafeinado, mientras que el 22,4% no ingerÃan café.
De este modo, los investigadores analizaron la incidencia de patologÃas cardÃacas y muerte luego de analizar parámetros como la edad, sexo, etnia, peso, hipertensión arterial, diabetes entre otros.
Los resultados fueron concretos: el 6,2% de los participantes fallecieron a lo largo del seguimiento, en promedio fue de 12,5 años, se estimó que los tipos de café se relacionaron la reducción del riesgo de muerte por cualquier causa.
Por otro lado, se determinó que aquellas personas que tomaban dos o tres tazas diarias tenÃan menos probabilidades de muertes, mientras que un 9,6% de las personas que hicieron parte de la investigación, fueron diagnosticados con problemas de corazón durante el periodo de observación.
En este sentido, los cientÃficos determinaron que todas las variantes de café bajaron la incidencia de este tipo de patologÃas, mayormente en aquellos que consumen dos o tres tazas de café.