Revelan los beneficios que puede tener un mes sin ingesta de azúcar

por: Yorman Sarmiento

11/04/2025 | 5:30 pm

Canva

Dejar de consumir azúcar añadida durante tan solo un mes puede generar una serie de transformaciones significativas tanto a nivel físico como mental, según expertos en nutrición y estudios científicos.

A pesar de estar presentes en alimentos procesados, el azúcar no es un nutriente esencial y su consumo excesivo se ha vinculado a múltiples problemas de salud, lo que convierte su reducción o eliminación en una estrategia con beneficios visibles a corto y largo plazo.

De acuerdo con expertos, los primeros días sin azúcar suelen venir acompañados de síntomas de abstinencia como dolores de cabeza, fatiga, ansiedad e irritabilidad, tal como señalan los especialistas.

Sin embargo, estos efectos son pasajeros y marcan el inicio de una adaptación del organismo, a medida que el cuerpo se ajusta, comienzan a manifestarse beneficios notables como un aumento sostenido de la energía, una mejora en la calidad del sueño y una disminución de los antojos por alimentos ultraprocesados.

Además, se experimenta una revitalización del paladar, donde los sabores naturales se perciben con mayor intensidad, haciendo que dulces previamente comunes resulten excesivamente empalagosos.

Canva Canva

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la reducción de su ingesta optimiza las hormonas reguladoras del apetito, como la leptina y la grelina, disminuyendo los antojos y facilitando una dieta equilibrada.

A nivel cardiovascular, se observan reducciones en la inflamación y la presión arterial, con estudios sugiriendo una disminución del riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares con tan solo una reducción del 10% en la ingesta calórica diaria de azúcar.

En cuanto al sistema nervioso y la salud cerebral, dietas bajas en azúcar se asocian con menor inflamación cerebral y un menor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer, con investigaciones que vinculan niveles elevados de glucosa con la acumulación de placa amiloide en el cerebro.

El hígado y los riñones también se benefician, disminuyendo el riesgo de enfermedad del hígado graso no alcohólico y cálculos renales al reducir el consumo de fructosa. La piel experimenta una desaceleración del envejecimiento cutáneo al evitar la formación de compuestos dañinos como los AGEs. A nivel endocrino y metabólico, mejora la sensibilidad a la insulina, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2.

La salud bucal se ve favorecida al eliminar la principal fuente de alimento para las bacterias causantes de caries y enfermedades periodontales. Incluso la salud sexual y reproductiva masculina podría mejorar al reducir el consumo habitual de bebidas azucaradas, según algunos estudios.

¿Cuál equipo del Grupo B tiene más posibilidades de clasificar primero en el Mundial de Clubes?

París Saint-Germain (Francia) | 51%

Atlético de Madrid (España) | 23%

Botafogo (Brasil) | 23%

Seattle Sounders FC (EE.UU) | 2%

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies