por: Elena Velásquez
12/04/2024 | 5:30 pm
Archivo
Muchas mujeres suelen sufrir incomodidades fÃsicas y emocionales durante la menstruación, pero algunas los comienzan a experimentar incluso antes de esta fase ¿A que se debe esto? Al sÃndrome premenstrual (SPM).
Este sÃndrome, es un trastorno recurrente que afecta a un elevado número de féminas durante la fase lútea del ciclo menstrual, es decir, aproximadamente de 7 a 10 dÃas antes del perÃodo de sangrado natural.
Se caracteriza por una variedad que pueden variar en intensidad y tipo, dependiendo de cada mujer y de sus ciclos, e incluso del estilo de vida que lleva; llegando a ser más acuciados en situaciones de estrés o ante etapas biológicas como la perimenopausia, cuando las molestias pueden prolongarse incluso después de la menstruación.
Los sÃntomas más comunes del SPM son los cambios de humor, pudiendo pasar con facilidad de la irritabilidad, a la tristeza, el llanto fácil y la ansiedad; asà como los dolores en diversas zonas del cuerpo que van desde cefaleas, dolor de espalda, de senos o presión en la pelvis.
Las féminas que padecen este trastorno también suelen presentar otros sÃntomas como cambios en el apetito náuseas, vómitos, estreñimiento, fatiga, hinchazón, vértigo, acné, neurodermatitis, retención de lÃquidos, gases, calambres y dificultad para concentrarse.
Hasta la fecha, no existe un tratamiento eficaz para todas las mujeres que presentan el SPM, por lo que todo dependerá de la severidad de los sÃntomas y de las preferencias individuales; sin embargo, una de las formas más tradicionales para combatirlo es combinar perÃodos de descanso y sueño adecuados, con una rutina de ejercicio regular y actividades de relajación.