por: Edgar Pilca
02/09/2024 | 7:30 pm
El Confidencial
Un reciente estudio realizado por la empresa de investigación de mercados Ipsos puso en manifiesto una preocupante realidad: las enfermedades mentales están en aumento a nivel mundial.
Los datos obtenidos en 2024 revelan un panorama complejo, donde factores como la pandemia, el estrés laboral y el uso de las redes sociales juegan un papel cada vez más importante.
La encuesta de Ipsos, que abarcó una amplia gama de paÃses, mostró un incremento en los casos de enfermedades mentales en la mayorÃa de las naciones participantes.
PaÃses nórdicos como Suecia y Noruega, asà como Estados Unidos y México, destacaron por presentar tasas particularmente altas.
Entre los trastornos mentales más reportados se encuentran: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias especÃficas, depresión mayor, trastornos distÃmicos, insomnio y bipolaridad.
El estudio de Ipsos ha identificado varios factores que podrÃan estar contribuyendo al aumento de las enfermedades mentales:
Finalmente, el estudio hizo un llamado a priorizar el bienestar emocional y garantizar que todas las personas tengan acceso a los recursos necesarios para cuidar su salud mental.