por: Jonás RodrÃguez
22/02/2020 | 3:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
En el transcurso del tiempo han surgido varios mitos con respecto a la cura o no del vértigo, sin embargo, los especialistas consideran que este malestar es, en la mayorÃa de los casos, un sÃntoma de un problema tratable en el oÃdo interno.
La otorrinolaringóloga, Elizabeth Garrido, afirmó que esta afección produce una falsa sensación de movimiento en la que el paciente siente que él, o su entorno, se desplazan aunque todo permanezca inerte.
A esta percepción se le llama objetiva, cuando se mueve el ambiente que rodea al afectado; y subjetiva, cuando el individuo siente que es él quien se encuentra en movimiento.
Es posible tratar este sÃntoma con medicamentos y una de las alternativas es utilizar el principio activo dimenhidrinato, el cual disminuye la sensación ilusoria de movimiento y los sÃntomas que lo acompañan.
Garrido explicó que no todos los pacientes presentan la misma sintomatologÃa, por lo que se recomienda que la persona visite a un especialista antes de ingerir cualquier fármaco.
Hay personas que perciben el vértigo con mayor intensidad o duración; a esto se le denomina «crisis de vértigo». Además, puede estar acompañado de otras sanciones como sudoración, taquicardia, náuseas y vómitos.
«Hay pacientes que sólo tendrán la sensación de movimiento sin otros sÃntomas (…) Incluso en una misma persona, los vértigos pueden tener causas y caracterÃsticas distintas en diferentes momentos de su vida», comentó la especialista.