por: Yesimar Gerdler
28/02/2021 | 1:00 pm
Prensa Latina
Según un estudio publicado en la revista Journal of Proteomics, el veneno del caracol cono (Conus nux) puede servir para desarrollar tratamientos contra la malaria severa y otras enfermedades.
La investigación, impulsada por la Facultad de Medicina de la Universidad Atlántica de Florida (FAU), amplÃa el alcance farmacológico de las conotoxinas/conopéptidos, presentes en las toxinas de esta especie de molusco marino; al «revelar su capacidad para interrumpir las interacciones proteÃna-proteÃna y proteÃna-polisacárido» que contribuyen a esta patologÃa.
«El estudio proporciona importantes pistas hacia el desarrollo de fármacos antiadherentes o de terapia de bloqueo novedosos y rentables destinados a contrarrestar la patologÃa de la malaria grave», reseña parte del texto.
Asimismo, el artÃculo destacó que dichas conotoxinas también podrÃan usarse como posibles inhibidores de las interacciones proteÃna-proteÃna como tratamiento de enfermedades como el sida y el Covid-19.
Es importante destacar que los péptidos de veneno de los caracoles cono tienen el potencial de tratar innumerables enfermedades mediante terapias de bloqueo.