por: Elena Velásquez
09/05/2024 | 5:30 pm
Pixabay - Imagen Referencial
Diversos estudios sugieren que el té, que es preparado utilizando la planta Camellia sinensis, podrÃa tener beneficios potenciales gracias a su alto contenido en polifenoles.
Según investigaciones observacionales, que se han hecho tanto en animales como en humanos, esta bebida es tan favorable para la salud porque los polifenoles (antioxidantes), actúan «como escudos protectores contra los radicales libres».
Teniendo en cuenta que dichos radicales son «moléculas que dañan el ADN y están relacionadas con el envejecimiento y diversas enfermedades», los especialistas consideran que, probablemente, todos los flavonoides presentes en el té podrÃan ser beneficiosos para el cuerpo.
A propósito de esto, las investigaciones indican que el consumo de este lÃquido «podrÃa estar asociado a un menor riesgo de muerte prematura, enfermedades cardiovasculares, ictus y diabetes tipo 2».
No obstante, los expertos señalan que el potencial sanador del té podrÃa verse afectado si el mismo se ingiere con aditivos como miel, azúcar, limón o leche; asimismo, teniendo en cuenta que el té de Camellia sinensis contiene cafeÃna, se cree que su consumo excesivo podrÃa ser contraproducente, llegando incluso a generar problemas de sueño u afectaciones en los riñones.