por: Elena Velásquez
11/08/2019 | 6:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
En la medicina, la cinetosis es considerada un trastorno del equilibrio que se relaciona con la sensibilidad que muchas personas tienen en relación al movimiento.
Este padecimiento se presenta principalmente en niños, mujeres que sufren de migraña o cefalea, embarazadas y personas que poseen otros trastornos del equilibrio como el vértigo.
Sin embargo, la cinetosis está más asociada al movimiento de un mecanismo de transporte como los aviones, autobuses, barcos y carros, mientras que el vértigo se puede producir por movimientos más simples como caminar o levantarse de una silla.
La sintomatologÃa de la cinetosis incluye reacciones sensoriales como la desorientación espacial, palidez, mareos, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, sudoración frÃa, aumento de la salivación, malestar gástrico en incluso somnolencia, apatÃa y aumento del ritmo respiratorio normal.
Para evitar que se desaten los sÃntomas del trastorno, se debe tomar un serie de medidas preventivas al momento de viajar, como evitar leer o ver el celular por tiempo prolongado y en algunos casos puntuales, hablar o escuchar a alguien que hable durante mucho tiempo.
Otras medidas más especÃficas serÃan sentarse en los puestos delanteros si se va en autobuses o carros, mientras que en el caso de desplazamiento por avión, lo mejor es ubicar asientos cerca de las alas, para evitar que los movimientos se sientan con mayor intensidad.
En caso de tratarse de un viaje en barco, se debe intentar mantener la vista en un punto fijo y recibir la mayor cantidad de aire posible, por lo que serÃa ideal permanecer largos periodos en cubierta.
Si esto no es suficiente, se puede recurrir a medicamentos especiales para evitar los mareos al viajar, conocidos como fármacos antieméticos por sus propiedades para inhibir las náuseas y los vómitos.