por: MarÃa Fernanda Pérez
11/08/2023 | 8:00 pm
La Verdad de Monagas
Los vapers, también conocidos como cigarrillos electrónicos, son dispositivos que funcionan con baterÃas y que calientan un lÃquido para producir un vapor que se inhala. Aunque se presentan como una alternativa al tabaco tradicional, no son inocuos para la salud, especialmente para la de los jóvenes.
Según el experto en cuidados pulmonares Sadia Benzaquen, los vapers causan en jóvenes problemas pulmonares, como inflamación, bronquitis, neumonÃa y hasta cáncer.
De este modo, Benzaquen respaldó la prohibición publicada en Gaceta Oficial sobre el uso, venta y fabricación de cigarrillos electrónicos en el paÃs, y afirmó que la Sociedad de NeumonologÃa no aprueba el uso de estos dispositivos ni como método para dejar de fumar.
Es oportuno resaltar que los lÃquidos que se usan en los vapers pueden contener nicotina y otras sustancias quÃmicas dañinas, como metales pesados, aldehÃdos y compuestos orgánicos volátiles. Estas pueden irritar y dañar las células del pulmón, provocando inflamación y fibrosis. Además, algunos usuarios mezclan los lÃquidos con drogas ilÃcitas, lo que aumenta el riesgo de adicción y de efectos adversos.
Los consumidores de vapers son mayormente adolescentes y personas entre los 18 y 25 años de edad, y el consumo se ha incrementado como una moda. Ellos son más vulnerables a los efectos nocivos de los vapers, ya que su cerebro y sus pulmones aún están en desarrollo.
Además, el uso de estos dispositivos puede afectar el aprendizaje, la memoria, la atención y el control de impulsos, y puede predisponer a los jóvenes al tabaquismo convencional.