por: Edgar Pilca
13/09/2025 | 3:30 pm
Ministerio de Deporte
Con el objetivo de mantener el impulso y cosechar nuevos éxitos, el deporte venezolano se prepara para una intensa agenda de competencias internacionales en el último cuatrimestre del año.
El ministro de Deporte, Franklin Cardillo, y los dirigentes de las federaciones deportivas nacionales han delineado la ruta de capacitación completa para los atletas, quienes participarán en una serie de eventos que pondrán a prueba su preparación y talento.
El anuncio se produce luego de una destacada actuación en citas recientes como los Juegos Mundiales de Chengdú y los Juegos Panamericanos Junior de Asunción.
El viceministro de Deporte de Alto Rendimiento, Henyelberth Herrera, resaltó la histórica medalla de plata en zambo y el bronce obtenido por el softbol masculino, logros que evidencian el avance del rendimiento deportivo del país.
Por su parte, en los Panamericanos de Asunción, Venezuela superó las expectativas al conquistar un total de 46 preseas —12 de oro, 15 de plata y 19 de bronce—, superando así el desempeño de la edición anterior en Cali 2021.
El ambicioso calendario de competencias comenzará con los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile, que se celebrarán del 31 de octubre al 09 de noviembre.
La agenda continúa con los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe en las localidades colombianas de Montería y Cereté, del .1 al 10 de noviembre. El mes cerrará con los Juegos Sordolímpicos de Tokio, del 15 al 26 de noviembre.
El gran desafío del cierre de año serán los Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho a finales de noviembre. Aunque no otorgan puntos para el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028, esta justa es de vital importancia, pues representa el primer roce competitivo multidisciplinario para los atletas de categoría absoluta de la región.
El año deportivo culminará con los Juegos Deportivos Suramericanos Escolares en Asunción, Paraguay, del 30 de noviembre al 07 de diciembre.
El ministro Cardillo enfatizó la necesidad de mantener el ritmo y la dedicación, concluyendo con una clara directriz: «No podemos quitar el pie del acelerador. Tenemos que empujar más».