por: Elena Velásquez
02/09/2025 | 11:00 am
EFE/EPA/MAST IRHAM
Este lunes, 01 de septiembre, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó que la boxeadora argelina, Imane Khelif, interpuso un recurso contra la política de verificación de sexo de la World Boxing (WB).
De acuerdo con la información reseñada por el organismo, la púgil, que se ha visto cuestionada por su género desde que ganó el oro en la categoría de 66 kg de los Juegos Olímpicos de París 2024; presentó su apelación el pasado 05 de agosto.
En este sentido, indicaron que con este recurso la deportista espera revocar la decisión de la WB para poder continuar compitiendo, puesto que la medida actualmente vigente ya le «impidió» la participación en la Copa Mundial de Eindhoven (Países Bajos), que se celebró en junio; y también la mantiene fuera de los Campeonatos del Mundo de boxeo, que se disputarán del 04 al 14 de septiembre en Liverpool (Reino Unido).
Sobre esto, resaltaron que pese las intenciones de Khelif, quien ha pedido que «se le declare elegible sin someterse a ningún test»; como organismo judicial deportivo han decidido rechazar sus peticiones «hasta que celebre una audiencia».
Cabe recordar que esta política de verificación de sexo fue implementada por la WB para garantizar «la seguridad de todos los participantes y ofrecer igualdad de condiciones competitivas» en los eventos que organizan, de manera que las personas «que evidencien la presencia de material genético del cromosoma Y o con una diferencia de desarrollo sexual (DSD) que presente un perfil hormonal masculino podrán competir en la categoría masculina», mientras que las que sean «consideradas mujeres al nacer por tener cromosomas XX o con una DSD sin andrógenos masculinos participarán en el torneo femenino».