Conoce las imágenes nominadas al World Press Photo 2021
Recientemente, la fundación del World Press Photo presentó las nominaciones de las mejores imágenes capturadas durante el último año.
Los ganadores se darán a conocer el próximo 15 de abril en una premiación virtual, debido a la pandemia por Covid-19.
A continuación la lista de imágenes nominadas por categoría:
World Press Photo del Año:

- «Debate sobre el Monumento a Lincoln» – Evelyn Hockstein (Estados Unidos)
- «Abandonar la casa en Nagorno-Karabaj» – Valery Melnikov (Rusia)
- «El primer abrazo» – Mads Nissen (Dinamarca)
- «La transición: Ignat» – Oleg Ponomarev (Rusia)
- «Luchando contra la invasión de langostas en África Oriental» – Luis Tato (España)
- «Un hombre herido tras la explosión en el puerto de Beirut» – Lorenzo Tugnoli (Italia)
World Press Photo Story del Año:

- «Habibi» – Antonio Faccilongo (Italia)
- «Aquellos que se queden serán campeones» – Chris Donovan (Canadá)
- «Paraíso perdido» – Valery Melnikov (Rusia)
Temas contemporáneos:

- «Doctor Peyo y Mister Hassen» – Jeremy Lempin (Francia)
- «Yemen: hambre, otra herida de guerra» – Pablo Tosco (Argentina)
- «Soldado en reposo» – Vaghinak Ghazaryan (Armenia)
- «Sakhawood» – Alexey Vasilyev (Rusia)
- «Sobrevivientes de Yazidi del Estado Islámico» – Maya Alleruzzo (Estados Unidos)
- «Las secuelas de los disturbios del noreste de Delhi» – Zishaan A Latif (India)
Ambiente:

- «Templo y Media Montaña» – Hkun Lat (Birmania)
- «Soluciones a la crisis climática: recolectando agua potable en Kalabogi» – KM Asad (Bangladesh)
- «León marino de California juega con máscara» – Ralph Pace (Estados Unidos)
- «Dentro de la industria porcina española: la fábrica de cerdos de Europa» – Aitor Garmendia (España)
- «Una forma de luchar contra el cambio climático: crea tus propios glaciares» – Ciril Jazbec (Eslovenia)
- «Pantanal Ablaze» – Lalo de Almeida (Brasil)
Noticias Generales:

- «El costo humano de Covid-19» Joshua Irwandi (Indonesia)
- «El primer abrazo» – Mads Nissen (Dinamarca)
- «Ceremonia de duelo por Qasem Soleimani en Teherán» – Newsha Tavakolian (Irán)
- «Pandemia de Covid-19 en Francia» – Laurence Geai (Francia)
- «Amor transfronterizo» – Roland Schmid (Suiza)
- «Paraíso perdido» – Valery Melnikov (Rusia)
Proyectos a largo plazo:

- «Atrapado en Grecia» – Angelos Tzortzinis (Grecia)
- «Habibi» – Antonio Faccilongo (Italia)
- «Renacido» – Karolina Jonderko (Polonia)
Naturaleza:

- «Rescate de jirafas de la isla Flooding» – Ami Vitale (Estados Unidos)
- «Camino de la Pantera» – Carlton Ward Jr. (Estados Unidos)
- «Nueva vida» – Jaime Culebras (España)
- «Erupción del volcán Taal» – Ezra Acayan (Filipinas)
- «Palomas pandémicas: una historia de amor» – Jasper Doest (Países Bajos)
- «Invasión de langostas en África oriental» – Luis Tato (España)
Retratos

- «Primer respondedor Covid-19» – Iván Macías (México)
- «La transición: Ignat» – Oleg Ponomarev (Rusia)
- «En vuelo» Tatiana Nikitina (Rusia)
- «Ningun lugar cerca» – Alisa Martynova (Rusia)
- «Los ‘Ameriguns'» – Gabriele Galimberti (Italia)
- «Niewybuch» – Natalia Kepesz (Polonia)
Deportes

- «Búlder de pila de troncos» – Adam Pretty (Australia)
- «Entrenamiento en casa» – Stephen McCarthy (Irlanda)
- «Accidente ciclista en el Tour de Polonia» – Tomasz Markowski ()
- «Aquellos que se queden serán campeones» – Chris Donovan (Canadá)
- «Pensamientos de vuelo» – Fereshteh Eslahi (Irán)
- «Caras de puente» – Henrik Hansson (Suecia)
Noticias puntuales:

- «Esperando su liberación en un centro de detención temporal en Bielorrusia» – Nadia Buzhan (Bielorrusia)
- «Incendio forestal» – Nuno Andre Ferreira (Portugal)
- «Debate sobre el Monumento a Lincoln» – Evelyn Hockstein (Estados Unidos)
- «Disturbios de Minneapolis: Las secuelas de George Floyd» – John Minchillo (Estados Unidos)
- «Vacante presidencial» – Ernesto Benavides (Perú)
- «Explosión del puerto de Beirut» – Lorenzo Tugnoli (Italia)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR