por: Edgar Pilca
21/11/2025 | 11:30 am
@missuniverse
La candidata de México, Fátima Bosch, fue coronada este jueves como Miss Universo 2025 en la 74ª edición del certamen, celebrada en Tailandia.
La victoria, que otorga a México su cuarta corona en la historia del concurso, quedó eclipsada por una serie de controversias y denuncias de supuesto amaño que reabrieron el debate sobre la transparencia del evento.
La gala final deparó decepción para el país anfitrión, ya que Miss Tailandia, Praveenar Singh, se alzó con el segundo lugar.
El cuadro de honor lo completó la representante de Venezuela, Stephany Abasali, quien se ubicó en el tercer puesto, seguida por Miss Filipinas, Ma. Ahtisa Manalo, y Miss Costa de Marfil, Olivia Yace.
El escándalo
Aunque la representante de México se destacó, su figura cobró una notoriedad explosiva tras un polémico enfrentamiento con el director tailandés del evento, Nawat Itsaragrisil.
El director la regañó públicamente delante de las otras concursantes, llegando incluso a amenazar con descalificar a cualquier participante que manifestara su apoyo a Bosch.
Este dramático giro en el backstage del concurso parece haber tenido un efecto inesperado. En las redes sociales, numerosos fans señalaron que el drama detrás del escenario pudo haber catalizado la simpatía del público y, finalmente, impulsado a Bosch hacia la corona.
Archivo
Acusaciones de fraude
La controversia se intensificó con la renuncia y la denuncia de dos jueces, uno de los cuales acusó directamente a los organizadores de haber amañado el concurso.
Tras la coronación, el músico y compositor Omar Harfouch utilizó sus redes sociales para avivar el escándalo, calificando abiertamente a la mexicana de «falsa ganadora».
Días antes, el compositor ya había manifestado públicamente sus cuestionamientos sobre la transparencia del proceso de selección de las finalistas.
Sumándose a las voces críticas, Natalie Glebova, Miss Universo 2005 y miembro del jurado, alzó su voz para exigir mayor legitimidad en el proceso de selección.
«Recuerdo que siempre había un auditor que subía al escenario con los resultados sellados de la firma de contabilidad. Me gustaría recuperar esa costumbre, por favor. Hasta entonces, no creo que vuelva a participar como juez», indicó Glebova, sugiriendo una falta de rigor en la validación de los resultados actuales.
En medio de este ambiente de duda, una periodista increpó al dueño del Miss Universo, Raul Rocha, indicando que la denuncia previa de uno de los jueces —que habría dimitido al conocer el resultado— apuntaba a que el resultado de la ganadora ya era conocido de antemano.
La cuarta victoria de México en el Miss Universo se sella así bajo una sombra de escepticismo, dejando a los organizadores con la urgente tarea de responder a las graves acusaciones que ponen en duda la integridad de uno de los certámenes de belleza más importantes del mundo.
Ver esta publicación en Instagram