por: Edgar Pilca
14/04/2025 | 12:30 pm
Agencia ANDINA
En Perú, el Gobierno declaró este lunes, 14 de abril, como «día de duelo nacional» por la muerte del reconocido escritor, Mario Vargas Llosa, a sus 89 años.
Por lo tanto, durante este día «el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el país, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior».
El decreto subrayó que Vargas Llosa fue «una figura de reconocimiento universal cuya obra contribuyó a que la literatura y la cultura peruana sea reconocida a nivel mundial».
Premios Excelencia Educativa
Tras conocerse la muerte del reconocido novelista, cientos de personalidades e instituciones acudieron a las redes sociales para manifestar su pesar.
«Nadie nos ha representado tanto como él en el mundo por su obra en general, su terquedad, su limpieza, su enormidad», escribió el también escritor peruano, Alfredo Bryce Echenique.
Por su parte, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, señaló que Llosa fue «un maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos».
«Entristecido al enterarme del fallecimiento del gran escritor e intelectual peruano Mario Vargas Llosa», agregó el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.
En ese contexto, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, le agradeció como lector «por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo».
El Instituto Cervantes fue otro de los que se pronunció. Su director, Luis García Montero, resaltó el compromiso de Mario Vargas Llosa con la «renovación literaria y su constante vigilancia para no degradar la calidad».