por: Elena Velásquez
18/11/2024 | 1:30 pm
@gerryweil
El músico, compositor, pianista y arreglista venezolano, Gerry Weil, falleció en Caracas a los 85 años; así lo informó su hijo Gerhard Weil.
La noticia se dio a conocer a través de la red social Instagram, donde diversas personalidades del mundo del entretenimiento y los medios venezolanos dedicaron algunas palabras en recuerdo del mítico maestro del jazz, quien en 2008 fue galardonado con el Premio Nacional de Música y, un año más tarde, con la Orden al Mérito de la República de Austria.
Nacido el 11 de agosto de 1939 en Viena (Austria) bajo el nombre de Gerhard Weilheim, Gerry Weil, llegó a Venezuela en 1957 para convertirse en un ciudadano ejemplar y destacado de este país al que siempre consideró como «segunda patria».
Su primer acercamiento musical lo vivió en Viena, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, pero carrera en el mundo se remonta a sus 17 años; edad en la que comenzó a recibir educación musical formal en suelo criollo, de la mano de grandes músicos como Tito Fuentes, Eduardo Cabrera y Rubén Jacpo.
Para 1970 fundó La Banda de Gerry Weil y, tan solo dos años después, La Banda Municipal y, a lo largo de su vida, lanzó 17 álbumes, siendo su último disco el titulado «Gerry Plays Bach». Otros de sus grandes trabajos fueron «El quinteto de jazz» (1969), «Autana/Magic Mountain» (1989), «Navijazz» (2006), así como «Sabana Grande» (2020) que le hizo merecer del premio Pepsi por su canción «Ananda», y «Gerry Weil Sinfónico» (2021) en el que trabajó con la Orquesta Simón Bolívar y que fue nominado al Latin Grammy.
Ver esta publicación en Instagram