por: María Fernanda Pérez
01/02/2025 | 10:30 am
Foto: AFP
La actriz Evan Rachel Wood, conocida por sus denuncias contra el músico Marilyn Manson, expresó su profunda decepción tras la decisión de la Fiscalía del Condado de Los Ángeles de no presentar cargos contra Manson.
A pesar de una investigación exhaustiva de cuatro años, el plazo de prescripción ha impedido que se procesen las acusaciones de agresión sexual y violencia doméstica.
En un emotivo mensaje en redes sociales, Wood agradeció a las autoridades por su trabajo y expresó su solidaridad con todos los sobrevivientes que se han atrevido a hablar. Sin embargo, enfatizó la frustración de enfrentar un sistema legal que, en muchos casos, impide que se haga justicia.
La actriz subrayó la importancia de la Ley Phoenix, una iniciativa que ella misma impulsó para extender el plazo de prescripción en casos de violencia doméstica.
«Desafortunadamente, la Ley Phoenix no puede ayudar en los casos que ocurrieron antes de su aprobación, pero espero que esto arroje luz sobre por qué es tan importante abogar por mejores leyes. Las pruebas de los crímenes violentos no deberían tener fecha de caducidad. Estoy agradecida por el trabajo que han hecho las fuerzas del orden y estoy infinitamente orgullosa de todas las supervivientes que arriesgaron todo para proteger a los demás diciendo la verdad», afirmó Wood.
La decisión de la Fiscalía ha reavivado el debate sobre el plazo de prescripción en casos de delitos sexuales. Muchos defensores de las víctimas argumentan que este límite temporal puede disuadir a las personas de denunciar abusos, especialmente cuando se trata de traumas complejos que pueden tardar años en ser procesados.
Por su parte, el fiscal de distrito Nathan Hochman reconoció el coraje de las mujeres que presentaron denuncias, pero señaló que las limitaciones legales impedían llevar el caso a juicio.