por: Yesimar Gerdler
05/11/2024 | 7:30 am
Foto extraÃda de hechoscriollos.com.ve
Este martes, 05 de noviembre, se cumplen 198 años del nacimiento del escritor, naturalista, médico, historiador y periodista venezolano, ArÃstides Rojas; considerado uno de los más notorios divulgadores cientÃficos que ha tenido el paÃs.
Rojas nació en el año 1826. Sus padres eran dominicanos, residenciados en Venezuela desde 1821 y nacionalizados en 1822, tras la Ocupación haitiana de Santo Domingo.
Inició estudios de FilosofÃa en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1844. No obstante, a partir de 1846 empieza sus estudios en Medicina con el Dr. José MarÃa Vargas, obteniendo su grado en 1852.
Se desempeñó durante unos años como médico rural en el estado Trujillo. Posteriormente, viajó a Estados Unidos, Europa y Puerto Rico, donde asistió a diversos cursos y actividades culturales y cientÃficas, regresando a su paÃs natal en 1863.
Foto extraÃda de cdch.ucv.ve
Fue vicepresidente fundador de la Sociedad de Ciencias FÃsicas y Naturales, en donde trabajó junto a Adolfo Ernst, y durante varios años publicó escritos divulgativos sobre la ciencia y la naturaleza.
En 1876 publicó «Un libro en prosa. Miscelánea de Literatura, Ciencia e Historia», en el que recopiló varios textos publicados previamente en revistas y periódicos.
Dos años más tardes publicó «Estudios IndÃgenas. Contribución a la historia antigua de Venezuela», que le valió el Premio de la Academia de Ciencias Sociales. Luego se dedicó a escribir sobre temas históricos y de nuestro folklore.
ArÃstides Rojas murió el 04 de marzo de 1894 en Caracas, a los 68 años. Sus restos mortales reposan en el Panteón Nacional desde el 21 de septiembre de 1983.