por: Elena Velásquez
10/10/2024 | 7:30 am
Pulso Salud - Imagen Referencial
Este jueves, 10 de octubre, se celebra el DÃa del Oftalmólogo en Venezuela, con el propósito de reconocer y exaltar la labor que realizan estos especialistas en el mantenimiento de una buena salud visual.
La celebración de esta fecha fue decretada por la Sociedad Venezolana de OftalmologÃa, en conmemoración de su creación en el año 1953, cuando un grupo de 37 galenos de todo el paÃs se organizaron y la constituyeron.
La oftalmologÃa, del griego opthalmós («ojo»), y el sufijo logÃa («tratado», «estudio» o «ciencia»); es la especialidad médica que estudia las enfermedades de ojo y su tratamiento, incluyendo el globo ocular, su musculatura, el sistema lagrimal y los párpados.
Las enfermedades más frecuentes en la vista son la miopÃa, hipermetropÃa, astigmatismo, presbicia, conjuntivitis, queratitis, problemas del saco lagrimal, estrabismo, catarata, enfermedades de la retina y glaucoma, entre otras.
Medline Plus
Una de las labores más habituales del oftalmólogo es la detección, diagnóstico y tratamiento de los defectos de refracción como la miopÃa y el astigmatismo, los cuales, si no se detectan en el momento adecuado, pueden ocasionar problemas importantes de visión.
Precisamente, esta necesidad de diagnóstico precoz y un manejo preciso ha impulsado la aparición de subespecialidades dentro de la oftalmologÃa, estas a su vez pueden aproximarse a la enfermedad ocular desde diferentes perspectivas como lo es el estudio de una enfermedad en especÃfico.
Dichas subespecialidades suelen cursarse posterior a la realización de la especialidad en oftalmologÃa por un periodo de uno a dos años, según los planes de estudio y suelen tener un aval hospitalario, institucional y universitario según la legislación del paÃs donde se ejerce la profesión.
Pese a que el DÃa del Oftalmólogo no es una fecha mundialmente conocida y celebrada, estos profesionales realizan una de las labores más importantes dentro de la medicina.