por: Elena Velásquez
14/06/2024 | 7:30 am
Cronica-Uno
Cada 14 de junio se celebra el DÃa Mundial del Donante de Sangre, como agradecimiento a aquellas personas que, voluntariamente y sin interés de remuneración alguna, acuden cada año a donar su sangre y asà ayudar a salvar miles de vidas.
Esta celebración también tiene por objetivo sensibilizar a la población mundial sobre la necesidad de hacer donaciones regulares, que permitan promover el acceso oportuno a sangre y otros productos derivados, que sean seguros y posean los requerimientos básicos de calidad.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se recogen aproximadamente 117,4 millones de unidades de sangre destinadas para transfusiones que se emplean como apoyo en diversos tratamientos médicos.
De acuerdo a los informes recogidos para el año 2013, el 100% del suministro de sangre en 57 paÃses procedÃa de donantes voluntarios y no remunerados.
Sin embargo, en otras 71 naciones del mundo, la tasa de donación voluntaria se mantenÃa por debajo del 50%, lo que indicaba que la mayor parte del suministro de sangre procedÃa de familiares de pacientes y donantes remunerados.
Esta fecha, instaurada por el órgano máximo de decisión de la OMS, la Asamblea Mundial de la Salud; fue escogida en honor al biólogo y patólogo austrÃaco, Karl Landsteiner, quien ganó el Premio Nobel de FisiologÃa y Medicina en 1930, gracias al descubrimiento y tipificación de los grupos sanguÃneos.