por: Yesimar Gerdler
16/05/2024 | 7:30 am
@Conatel
Este jueves, 16 de mayo, se cumplen 118 años del nacimiento de Arturo Uslar Pietri, polÃmata: abogado, periodista, escritor, productor de televisión y polÃtico venezolano, considerado como uno de los intelectuales más importantes del siglo XX.
Uslar Pietri nació en el año 1906, en Caracas. Su infancia y juventud transcurrieron en el marco histórico y polÃtico de la dictadura del General Juan Vicente Gómez.
En agosto de 1916, la familia Uslar Pietri se instaló en Cagua por pocos meses y luego se trasladaron a Maracay, donde culminó sus estudios primarios y cursó la mayor parte de la secundaria.
En octubre de 1923 retornó a Caracas para cursar Derecho en la Escuela de Ciencias PolÃticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En enero de 1924, la universidad expidió su tÃtulo de bachiller en FilosofÃa tras la presentación de la tesis titulada «Todo es subjetividad».
En sus años universitarios formó parte del Centro de Estudiantes de Derecho y de la Federación de Estudiantes de Venezuela, para la cual trabajó como bibliotecario (1925), dictó su primera conferencia titulada «Ideas sobre una morfologÃa de la historia del Derecho» (1925) y publicó cuentos en la revista «La Universidad» (1927).
También conoció a algunos de los futuros participantes de los acontecimientos estudiantiles de 1928; trabajó como escribiente en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil del Distrito Federal (1926-1929) y desempeñó el mismo oficio esporádicamente en el Congreso Nacional.
En el año 1929, alcanzó el tÃtulo de Doctor en Ciencias PolÃticas en la UCV. Para esta época comenzó a viajar por todo el mundo: Francia, Bélgica, Inglaterra, Suiza, España, Italia, Marruecos, Egipto, Palestina, Siria y El LÃbano.
Vida Literaria
En Madrid publicó su primera novela, «Las Lanzas Coloradas» (1931); relato histórico situado durante la independencia de Venezuela. AllÃ, el escritor se consagró como novelista y «hace caminar a la novela venezolana por un rumbo diferente al regionalismo imperante».
Regresó a Venezuela en 1934. Luego, uno de sus cuentos más notables «Lluvia», ganó el Primer Premio de un Concurso patrocinado por la Revista «Elite». Después, fue profesor en la Universidad en la Cátedra de EconomÃa PolÃtica, publicando un nuevo libro de cuentos «Red», (1936).
Este mismo año, lanzó en el diario Ahora un artÃculo titulado «Sembrar el petróleo». En este artÃculo exponÃa la creciente dependencia de Venezuela del petróleo y propuso que habÃa que salir de ese esquema.
Posteriormente, continuó su obra ensayÃstica con tres nuevos libros: «Las Nubes» (1952) ganador de un Premio Nacional de Literatura, «Apuntes para retratos» (1952) y «Tierra Venezolana» (1953); entre otros.
Vida PolÃtica
En 1939, ocupó el cargo de Ministro de Educación durante el mandato del General Eleazar López Contreras. Fundó el Partido Democrático Venezolano y fue diputado del Congreso a partir de 1944.
Uslar Pietri fue uno de los principales colaboradores durante el Gobierno del General IsaÃas Medina Angarita y desempeñó cargos importantes como Ministro de Hacienda y de Relaciones Interiores.
El golpe de Estado del 18 de octubre de 1945 lo obligó a abandonar el paÃs y mudarse a Nueva York, donde permaneció cuatro años.
Durante su estadÃa en Estados Unidos, dio clases en la Universidad de Columbia y se dedicó a continuar su creación literaria. Luego en 1963, fue candidato a la Presidencia de la República, pero salió derrotado por Raúl Leoni.
En 1974, se trasladó a ParÃs como embajador venezolano en la Unesco. Cuando volvió en 1979, se concentró en trabajar en sus escritos y en la educación, dejando la polÃtica activa.
Uslar Pietri fue una figura muy familiar de la televisión debido al programa televisivo semanal llamado «Valores humanos», enfocado en la Historia y las Artes que comenzó a emitirse el 25 de noviembre de 1953 en Radio Caracas Televisión (RCTV). En Venevisión, creó «RaÃces» y «Cuéntame a Venezuela» sobre el devenir histórico del paÃs.
En el año 1983 retomó su programa «Valores Humanos», pero esta vez producido por Venezolana de Televisión.
Entre los numerosos premios que recibió destacan:
Arturo Uslar Pietri murió en Caracas, el 26 de febrero de 2001, a sus 94 años.