por: Con información de agencias
04/07/2017 | 5:28 pm
AP
El ex-gobernador mexicano del estado de Veracruz, Javier Duarte, quien fue detenido en el paÃs centroamericano desde el pasado mes de abril, aceptó ser extraditado a su paÃs donde se le acusa de varios actos de corrupción.
Durante una audiencia efectuada en el tribunal guatemalteco, Duarte dijo: «He decidido allanarme a la solicitud formal de extradición solicitada por México con relación a los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilÃcitos y delincuencia organizada, ya que no cometà tales delitos y es mi deseo acreditarlo ante el Poder Judicial de mi paÃs».
Este martes, el Tribunal Quinto resolvió suspender la audiencia que se llevaba a cabo para emitir su fallo sobre la solicitud de la justicia mexicana. Al retomar la audiencia, el Tribunal aceptó la solicitud de extraditar a Duarte de forma inmediata.
A través de la decisión del tribunal deberán pasar tres dÃas hábiles para que siga el proceso y esperar cualquier apelación. Luego el tribunal deberá notificar a la Corte Suprema de Justicia sobre su resolución, que a su vez deberá avisar a la cancillerÃa guatemalteca para que pueda coordinarse con las autoridades mexicanas sobre el traslado de Duarte a su paÃs.
México también formuló un segundo pedido de extradición por haber malversado 220 millones de pesos del erario nacional durante 2015. Según la ProcuradurÃa General de ese paÃs, Duarte habrÃa desviado millones de dólares para adquirir bienes e inmuebles para su beneficio y el de allegados y para ello utilizó empresas «fantasmas» y testaferros.
Duarte tuvo tres breves intervenciones durante la audiencia. Asimismo, manifestó al tribunal que en ningún momento la fiscalÃa mexicana probó que se tuviera registros de él en el Registro Nacional Agrario mexicano donde constará que tiene acreditadas propiedades.
El abogado de Javier Duarte, Carlos Velásquez, se comprometió ante el tribunal a no presentar ningún recurso legal constitucional que pudiera detener el proceso de extradición.