por: Edgar Pilca
04/09/2025 | 9:30 am
Agencia EFE
En una movida que sacudió a la comunidad de inmigrantes venezolanos, la Administración del presidente Donald Trump anunció este miércoles la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficiaba a miles de connacionales.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue la encargada de dar a conocer la noticia e indicó que la medida expirará el 10 de septiembre de 2025.
El TPS, establecido en 2021 por la administración de Joe Biden, habÃa otorgado a los venezolanos un permiso de trabajo y protección contra la deportación, convirtiéndose en un salvavidas.
Sin embargo, la justificación de la nueva administración es que las condiciones en Venezuela ya no cumplen con los requisitos legales para mantener este estatus.
Desde el Servicio de Inmigración y CiudadanÃa (USCIS), Matthew Tragesser explicó que la medida se tomó debido al «importante papel» de Venezuela en la migración irregular y el «efecto imán» que, según ellos, el TPS ha creado.
Tragesser afirmó que mantener la protección «socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump para asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración de manera eficaz».
La decisión llega en un momento de tensión legal. Hace apenas unos dÃas, el Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones ratificó un fallo que consideraba ilegal el fin del TPS para alrededor de 600.000 venezolanos, lo que incluye tanto a los beneficiados en 2021 como a los de la extensión de 2023.
Con esta nueva medida, la administración de Trump instó a los venezolanos afectados a «autodeportarse». Por lo tanto, se ofreció pagar el boleto aéreo de regreso, además de un bono de 1.000 dólares.