por: Edgar Pilca
09/04/2025 | 11:30 am
@realdonaldtrump
Este miércoles, 09 de abril, entraron en vigor los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra varios países.
Entre las principales economías mundiales afectadas por esta medida del mandatario norteamericano se encuentra China, país que deberá cancelar un gravamen del 104%.
Los aranceles de Washington contra Pekín incluyen impuestos previos de 20%, un gravamen recíproco del 34% y otro adicional de 50%.
Sin embargo, China no es el único país afectado por la medida. Camboya y Vietnam también están incluidos en la lista de economías que deberán cancelar altos impuestos.
En ese contexto, Trump espera alcanzar «acuerdos a medida» con los países a los que ya impuso sus aranceles recíprocos, pues aseguró que estos están dispuestos a negociar con Washington.
El magnate informó que unos 70 países se han puesto en contacto con su administración para negociar la retirada de los aranceles.
«Estamos haciendo un gran trabajo y vamos a cerrar lo que yo llamo acuerdos a medida, no de los que se compran ya hechos. Son acuerdos altamente personalizados. En este momento, Japón está volando hasta aquí para llegar a un acuerdo. Corea del Sur también está viniendo, y otros países están haciendo lo mismo», indicó.
Ante una posible guerra comercial, varios países adoptaron medidas para hacer frente a los aranceles de la Casa Blanca.